BECAS

Pensión Bienestar: Esto es lo que debes hacer si pierdes tu tarjeta

Debido al programa de bancarización que se hizo desde hace unos meses para todos los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, es sumamente importante que se cuide la tarjeta de la Pensión Bienestar.

Pensión Bienestar: Esto es lo que debes hacer si pierdes tu tarjeta
Pensión Bienestar: Esto es lo que debes hacer si pierdes tu tarjetaCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Debido al programa de bancarización que se hizo desde hace unos meses para todos los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, es sumamente importante que se cuide la tarjeta de la Pensión Bienestar.

Por ello, te decimos que este mes de marzo llega el pago a los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores comenzando con las personas cuyos apellidos comienzan con la letra A.

LEE MÁS: Hombre intentó matar a su pareja embarazada con un cuchillo en Ecatepec

Si perdiste o te robaron tu Tarjeta del Bienestar donde llega tu apoyo, los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Bloquearla llamando al número 800 821 3844, debes tener tu CURP e INE a la mano. 

  • Te darán un folio que necesitaras para reponer la tarjeta. 
  • Luego debes llamar al 800 639 4264 y escoger la opción 1. 
  • Ahí debes de dar el folio, CURP y los datos de tu INE. 
  • Te darán una nueva fecha para que recojas el plástico. 
  • Una vez que la tengas de nuevo, tardará unos días en que se active. 
  • En caso de que no se active, la puedes checar en un cajero del Banco del Bienestar con tu nuevo NIP.  

Aparte de disponer del dinero en varios cajeros, igual puedes usar la tarjeta en los distintos establecimientos y tiendas de autoservicio, mientras que la puedes usar para pagar los servicios como agua, luz y cable, para evitar aglomeraciones en instituciones bancarias al cobrar tu pensión.

LEE MÁS: Así puedes conectarte al Internet para Todos de la CFE

Los adultos mayores que tienen la Pensión Bienestar deben saber que hay cuatro instituciones bancarias en los 32 estados en donde podrán dirigirse para retirar su dinero sin comisión y son las siguientes:

  • Banco del Bienestar
  • Banco Azteca
  • Banorte
  • Banjército

Mientras tanto, las sucursales que sí cobran un monto de comisión son los siguientes:

  • Oxxo
  • Suburbia
  • Office Depot
  • Chedraui
  • Bodega Aurrerá
  • Walmart
  • Soriana
  • Comercial Mexicana
  • Banamex: 40 pesos
  • Bancomer: 30 pesos
  • Inbursa: 15 pesos
  • HSBC: 30 pesos
  • Santander: 29.50 pesos