GOBIERNO

Al corralón ambulancias falsas o "patito" de CDMX que no cumplen reglas

En la CDMX circulan 650 ambulancias en total, de las cuales 50% pertenecen a empresas privadas, seguros y otras organizaciones, y el 50% pertenecen a instituciones públicas.

Al corralón ambulancias falsas o 'patito' de CDMX que no cumplen reglas. Foto: Capital 21
Al corralón ambulancias falsas o "patito" de CDMX que no cumplen reglas. Foto: Capital 21
Por
Escrito en GOBIERNO el

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que el próximo martes 23 de agosto empezará la detención en contra ambulancias falsas o "patito" que no cumplen las reglas.

 

El lunes 22 de agosto termina la verificación de ambulancias irregulares, el cual comenzó en febrero de 2022. En esta verificación se revisó únicamente al 85% de todas las ambulancias capitalinas.

 

El 15% restante son aproximadamente 100 ambulancias, las cuales no acudieron a realizar la verificación de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA).

 

También lee
Trolebús Elevado CDMX: Cuándo es la inauguración y la ruta de este transporte

 

Por tal motivo, a partir del martes 23 de agosto la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará verificaciones de ambulancias públicas y privadas.

 

La revisión se realizará con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, la cual establece que el personal debe estar capacitado y las unidades deben tener equipo e insumos necesarios para la atención médica de cuidados intensivos, urgencias avanzadas, urgencias básicas y de traslado.

 

En caso de que las ambulancias no cumplan estos requisitos serán remitidas al depósito vehicular, también llamado corralón, además las empresas responsables recibirán una sanción.

 

Te puede interesar
En 2023 aumentarán FOTOCÍVICAS en CDMX por exceso de velocidad

 

En la CDMX circulan 650 ambulancias en total, de las cuales 50% pertenecen a empresas privadas, seguros y otras organizaciones, y el 50% pertenecen a instituciones públicas.

 

Es importante mencionar que el servicio de las ambulancias públicas es totalmente gratuito, llamando al número de emergencias 911.

 

Mientras que las ambulancias privadas suelen cobrar cantidades exageradas simplemente por el traslado, en su mayoría a hospitales privados, donde se aprovechan de la urgencia de los pacientes.

 

Al corralón ambulancias falsas o "patito" de CDMX que no cumplen reglas

 

 

Temas